Los legendarios Franky Franky y el ritmo provisional regresan con `Mundo Virtual´ ¡La Rebelión Del Llano estalla de nuevo!
Escrito por Radio Marca AB el 14 de mayo de 2025
A través de la presentación de un nuevo álbum y una exposición de fotografías inéditas de Santiago Vico, el público joven tiene una ocasión de oro para conocer de primera mano al fenómeno musical albaceteño. Sus fans de siempre ya saben el torbellino de rock que se les viene encima…
Franky Franky y el Ritmo Provisional aparecen en 1984 como el detonante que pone al incipiente rock de Albacete en la órbita del rock nacional.
A esta legendaria banda le cabe el honor de haber sido la primera en su región en grabar un disco de rock, en fichar por un sello discográfico, en situar algunos de sus temas en las listas de éxito de las principales emisoras musicales, como ocurrió con ‘Soy del Llano’ (1988), que se convertiría en un auténtico himno generacional para la juventud de Castilla-La Mancha. Fueron también los primeros en hacer giras por toda la península gracias a un directo arrollador que plasmarían en legendario disco ‘Live in Roxy’ (1990).
La crítica musical calificó ese fenómeno como “La Rebelión del Llano”, una senda abierta en la escena nacional por la que transitará después un puñado de buenos grupos de su ciudad.
CELEBRANDO 40 AÑOS DE CARRERA CON UN NUEVO ÁLBUM
En el pasado verano de 2024 Franky Franky celebró tan simbólico aniversario retornando a los escenarios con sus ‘Conciertos XL Aniversario’, en los que volvió a exhibir la actitud y el buen sonido que siempre le caracterizó. La banda celebra otro aniversario en 2025, pues se cumplen cuarenta años de la publicación del pionero ‘Champú y literatura (1985)’.
Y lo va a hacer por todo lo alto: publicando ‘Mundo virtual’, un nuevo álbum lleno de temas que sorprenderán a sus fans por su energía y por lo novedoso de alguno de sus planteamientos.
El esperado nuevo LP está disponible en las principales plataformas de música digital y ya puede adquirirse en formatos compact disc y vinilo (edición coleccionista limitada) en Disquería, calle Salamanca, 4 y en Amazon a partir de la semana que viene.
‘MUNDO VIRTUAL’, TEMA A TEMA
‘Entre la luna y el mar’. Abre el disco con un espectacular fraseo de guitarra digno de usarse en la megafonía de los estadios de fútbol para dar la alineación local. Un auténtico himno motero, con guitarras cabalgando a lomos de una Harley Davidson, aderezado con algunos riffs latinos y una sorprendente trompeta al final.
‘Un día en la vida de Hannibal Lecter’. Franky en estado puro, irreverente y desenfadado. Si en su primera época se burlaba de la eyaculación precoz (Doce puñaladas) o de noches sin comerse una rosca (‘Otra noche en blanco’), ahora el que está en crisis existencial es un doctor Lecter entrando en la tercera edad con poca energía caníbal. Cree que se está volviendo vegano y aúlla su pánico entre guitarras que suenan a The Cult.
‘Algo salvaje’. Un tema refrescante que arranca con guitarra acústica y va cogiendo peso hasta culminar en unos estribillos aderezados con riffs de guitarras y arpegios muy bien tejidos. Un canto a quienes en plena madurez siguen tropezando todavía en esa piedra que llamamos enamoramiento.
‘Como si estuvieras aquí’. Homenaje a su malogrado batería, Toño Atienzar, la banda le ha dedicado el tema más enérgico, contundente y sentido. En vez de optar por una balada sombría a lo ‘Wish You Were Here’, Franky opta por celebrar los buenos tiempos vividos con su amigo a base de rock and roll destilado en estado puro.
‘En el andén’. Una de las grandes sorpresas del disco. Nunca Franky se había dignado en marcarse una balada de tempo muy lento, cantando con una voz grave que evoca por momentos al lirismo ronco y descarnado de un Tom Waits o un Leonard Cohen. Los fraseos blueseros y solos de guitarra de Antonio Fuentes, la elegancia de los arreglos de cuerda y el solo final de saxo ponen la carne de gallina. Una inmigrante se despide de su amante español para ir a combatir en su país. Una historia de amor en tiempos de guerra.
CARA B
‘Viviendo otra vez’. Rock para resucitar a un muerto, o casi, porque un Franky poco dado a lo autobiográfico, celebra aquí haber salido indemne de un accidente con un tema volcánico y un sonido muy actual. Con guiños a Red Hot Chili Peppers y Audioslave, la letra es toda una lección de estoicismo para afrontar la vida aderezado con el Shakespeare más metafísico: “Ser o no ser. Esa es la cuestión. Lo demás es solo rock and roll”.
‘El sueño de una noche de verano’. Sí, has leído bien. Es la comedia de Shakeaspeare, segundo homenaje al inmortal inglés, comprimida en cuatro minutos. Otra de las deliciosas sorpresas del disco, arropada con el exquisito acordeón de Pascual Cantos y unas guitarras que transmiten buen rollo a raudales. Un lector del libro, adormecido por el vino con el que acompaña la lectura, acaba soñando que está dentro de la comedia.
‘Un jardín vacío’. Franky siempre ha venerado el sonido americano de Eagles, Tom Petty o Jackson Brown. Y ahí está en este temazo de excelente factura, con las guitarras más elegantes que haya grabado nunca. Carlos Goñi (Revolver) anduvo por el estudio durante la sesión de grabación y algo de su mano se nota. Otra de las pequeñas joyas de este disco. De hecho, ha sido elegida para el inminente estreno del primer videoclip.
‘Mundo virtual’. Es el tema elegido para dar título al LP, lo que prueba el valor que tiene para el cantante-filósofo que nos ofrece aquí su visión musical del famoso Mito de la Caverna platónico. En lo musical estamos ante unos riffs de guitarras obsesivos, hipnóticos, a caballo entre Jimmy Page y Robert Fripp y una voz que parece provenir del infierno, son devorados finalmente por secuenciadores y cajas de ritmo. Es la canción más experimental del disco. Su autor la define como “Ciberpsicoldelia” y algo de eso hay, porque la canción es un viaje alucinatorio producido por un potente ordenador. Un cóctel de Platón y Matrix.
‘Viviendo al revés II’. El disco se cierra con esta versión unplugged del tema electrizante que escuchamos con anterioridad. Una guitarra acústica y un acordeón acompañan la voz del cantante transmitiendo emoción y autenticidad.
PRESENTACIÓN EL 24 DE MAYO EN EL TEATRO CIRCO DE ALBACETE
El regreso de Franky Franky no es, pues, un mero un ejercicio de nostalgia, habitual en la edad tardía, sino la muestra de madurez creativa de un artista que vuelve porque aún tiene cosas nuevas que contar.
Con una renovada y contundente banda, el legendario rockero lo presentará el 24 de mayo en el Teatro Circo de Albacete como pistoletazo de salida de su ‘Gira Mundo Virtual’.
‘FRANKY FRANKY Y EL RITMO PROVISIONAL. REMEMBER’ DE SANTIAGO VICO
Del 6 al 31 de mayo estará abierta, también en el Teatro Circo de Albacete, la exposición de fotografías de Santiago Vico con las históricas sesiones que realizó para sus mejores discos y carteles promocionales.
ESCUCHA Y COMPRA:
https://frankyfrankyyelritmoprovisional.hearnow.com/
