Nace Más Datos Cáncer, el primer espacio abierto de datos sobre cáncer en España
Escrito por Radio Marca AB el 4 de febrero de 2025
Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, se prevé que para 2030 haya más de 317.000 nuevos casos de cáncer en España, con un diagnóstico cada 1,8 minutos. Estas cifras alarmantes subrayan la importancia de mantener y expandir iniciativas como «Brazaletes de esperanza».
En 2024, 290.441 personas fueron diagnosticadas de cáncer en España, lo que representó un aumento del 9,2% respecto a 2017. Sin embargo, la tasa de supervivencia en hombres creció de 52,0% a 55,3% entre 2002-2013 y en mujeres de 59,1% a 61,7%.
En la provincia de Albacete se diagnosticaron 2.366 nuevos casos de cáncer (https://observatorio.contraelcancer.es/explora/dimensiones-del-cancer ). Siendo los tumores de mayor incidencia los de PROSTATA, MAMA Y COLORRECTAL. Actualmente la tasa de supervivencia de cáncer se sitúa en hombres es de 55,3% y en mujeres de 61,7%.
El objetivo de la Asociación Española Contra el Cáncer con la iniciativa ‘Todos contra el cáncer’ es conseguir mejorar la supervivencia y calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad.
El gran reto es conseguir una tasa de supervivencia del 70% en el año 2030 y, para lograrlo, es necesaria la ayuda y movilización del conjunto de la sociedad: los ciudadanos, asociaciones, entidades públicas y privadas, científicos, médicos, pacientes, familiares, medios de comunicación y líderes sociales, etc. Por ello y dado la implicación del mundo del deporte, esta campaña se enmarca dentro de la iniciativa “Todos Contra el Cáncer”
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, la Sede de la Asociación en ALBACETE ha organizado diversos actos de apoyo a todos los pacientes oncológicos y sensibilización a la sociedad con el objetivo común de alcanzar el 70% de supervivencia en el 2030.
- La colocación del lazo verde en la fachada de nuestra Diputación y la iluminación de los edificios y fuentes más emblemáticos de nuestra ciudad en color verde durante ese día.
- La instalación de una mesa informativa, durante lamañana del día 4 de febrero, ubicada en la puerta del Ayuntamiento.
- La puesta simbólica de los brazaletes verdes en las diferentes estatuas de la capital en concreto:
- 9:30h. Estatua “LA NUDISTA” contaremos con el apoyo de Dña. Antonia Coloma, Delegada Provincial de Sanidad.
- 9:45h. Estatua “EL EJECUTIVO”, contando con el apoyo de D. Miguel Espinosa Subdelegado del Gobierno en Albacete y D. Miguel Ángel Solís, Subdelegado de defensa en Albacete
- 11:00h. Estatua de “D. Quijote y Sancho”, con el apoyo de D. Santiago Cabañero, presidente de la Diputación en Albacete.
- 11:30h. Estatua de “Isabel de Portugal” contaremos con la presencia de Dña. Juani Garcia, Delegada Provincial de Sanidad en Albacete.
- La lectura de nuestro manifiesto, a las 12:00 h. en el Ayuntamiento de Albacete, para posteriormente ponerle para finalizar el acto, el brazalete de esperanza a la estatua del “CUCHILLERO”.
- También se llevará a cabo la lectura del manifiesto y la formación del lazo humano a las en la Residencia de Vital Parque, y en LA UCLM la lectura del organizado por la delegación de alumnos de la UCLM.
- Ese mismo día se llevará a cabo la formación de un lazo humano a las puertas del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete también a las 13:00 h. con el personal sanitario y el voluntariado de la AECC.
· Este año se han unido a nuestros actos, diversas instituciones públicas y privadas colaboradoras como el Albacete Balompié y el Fundación Albacete, con la colocación de los brazaletes en la pasada jornada, el Bueno Arenas Albacete Basket, el Amiab Albacete Baloncesto en silla de ruedas y el futbol Sala Albacete lo harán en la próxima jornada la jornada del 8-9 de febrero.
· En la Base Aérea con la formación del lazo humano en verde y la lectura del manifiesto. También se harán acciones en diferentes empresas colaboradoras con sus empleados, concretamenteRES GROUP, FP Sanitario UNIVERSANIDAD (METRODORA), ADECA, Eiffage, Caixabank, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete, etc.
· La policía Local en Albacete también apoyará esta iniciativa, durante todo el día los agentes locales lucirán los brazaletes verdes de esperanza.
- Y a lo largo de la provincia, todas nuestras sedes locales también organizarán innumerables actos con motivo de este día, comidas solidarias, partidos conmemorativos, formación de lazos humanos, lectura del manifiesto todos contra el cáncer, mesas informativas, extendiendo el mensaje a todos los rincones de nuestra provincia.
En Madrid, Su Majestad la Reina, presidenta de Honor de la Asociación Española Contra el Cáncer y su Fundación Científica, presentará Más Datos Cáncer, el primer espacio abierto de datos sobre esta enfermedad en España.
Ante la ausencia de un modelo integrado de conocimiento sobre cáncer, esta iniciativa surge para impulsar la equidad en el abordaje del cáncer en todo el territorio mejorando el acceso, la homogeneidad y la calidad de la información disponible sobre la enfermedad. Estas carencias dificultan el diseño de estrategias sanitarias efectivas que incrementen la supervivencia y mejoren la calidad de vida de los pacientes.
Una herramienta clave para ganar en equidad transformando la gestión del cáncer
Más Datos Cáncer es una iniciativa de 24 entidades científicas y asociaciones de pacientes para generar un modelo integrado de conocimiento en cáncer que recoge 69 indicadores, organizados en las seis principales dimensiones del itinerario de la persona en cáncer: promoción de la salud y prevención primaria, prevención secundaria, detección precoz, diagnóstico, atención sanitaria, seguimiento y final de vida.
Es una herramienta dinámica que permite analizar el estado de estos indicadores del cáncer a lo largo del tiempo, de forma comparable, lo que permitirá trabajar de forma coordinada con las administraciones públicas en las principales áreas de mejora identificadas del Sistema de Salud y en las carencias y lagunas de información sobre el cáncer.
El espacio estará accesible a toda la ciudadanía a través de una plataforma web (https://www.masdatoscancer.es/), fomentando la accesibilidad y el empoderamiento de la sociedad mediante información clara y comprensible.
Tal y como afirma Ramón Reyes, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer, “este proyecto impulsará la equidad en el abordaje del cáncer en toda España. Contar con un modelo integrado y global de conocimiento en cáncer permitirá a todas las instituciones públicas con responsabilidad en el desarrollo y gestión de políticas sanitarias confluir en medidas más homogéneas que reduzcan las inequidades.”
Priorización y coordinación en la gestión del conocimiento para mejorar la equidad y la supervivencia en cáncer en España
Las 24 entidades que forman parte de Más Datos Cáncer señalan la necesidad de trabajar de forma coordinada con las distintas administraciones públicas para establecer mecanismos que mejoren el conocimiento y la equidad en cáncer en España y, en concreto, solicitan:
- La priorización en la recogida de datos para mejorar el conocimiento que tenemos sobre los indicadores del itinerario del paciente.
- Garantizar el acceso a la información de cáncer de una forma comprensible y accesible para empoderar a la ciudadanía. Ofrecer información accesible y veraz promueve la adopción de decisiones informadas y fomenta la conciencia social.
- Garantizar la participación de los pacientes en la generación del modelo de conocimiento en cáncer para asegurar que lo que medimos es lo importante no solo para el sistema sino también para el paciente.
Más Datos Cáncer debe servir de modelo para toda la sociedad, ya que garantiza el acceso y la integración de datos, de forma que nos permite profundizar en el conocimiento de cáncer, un paso fundamental para enfrentarlo de manera más eficaz, lo que se traducirá en una mejor calidad de vida para los pacientes, mayor equidad en la gestión del cáncer y un incremento en las tasas de supervivencia.
Una unión sin precedentes en la lucha contra el cáncer
En la creación de Más Datos Cáncer han participado la Asociación Española Contra el Cáncer, como promotora del proyecto, y la Fundación Weber, como secretaría técnica. Además, han participado como grupo asesor:
· La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
· Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR)
· Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH)
· Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL)
· Sociedad Española de Epidemiología (SEE)
· Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN)
· Asociación Española de Trabajo Social y Salud (AETSYS)
· Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME)
· Asociación de Economía de la Salud (AES)
· Asociación Juristas de la Salud (AJS)
· Asociación Española de Investigación en Cáncer (ASEICA)
· Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)
· Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
· Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA)
· Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)
· Fundación COTEC para la Innovación
· Fundación ECO
En cuanto a las Asociaciones de Pacientes, han participado:
· Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple
· Asociación de Cáncer de Próstata
· Asociación Contra el Cáncer Gástrico y Gastrectomizados
· Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón
· Asociación Española de Pacientes de Cáncer de Cabeza y Cuello
Acto de Celebración del Día Mundial Contra el Cáncer, que, bajo la presidencia de honor de Su Majestad la Reina, presidenta de honor
de la Asociación Española Contra el Cáncer y su Fundación Científica, reunirá a profesionales, expertos y actores fundamentales en la
gestión del cáncer en España.
PUEDES VERLO EN ESTE ENLACE A LAS 10:30: https://youtube.com/live/BGfeUVlAt0Y?feature=share