Begoña Garijo: «Estamos desesperados, los hosteleros nos llaman llorando»
Escrito por Radio Marca AB el 5 de junio de 2020
La gerente de la APEHT declara: «No podemos decir que el sector puede confiar en este Ayuntamiento»
La gerente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT), Begoña Garijo, ha comparecido en Radio Marca Albacete para analizar la situación del sector de la Hostelería, que actualmente, se puede calificar como dramática.
«Estamos preocupados y llegando al punto de la desesperación. Al Ayuntamiento lo único que se le pide es que cumpla lo que prometieron: que iban a ampliar terrazas, evidentemente cumpliendo criterios sanitarios. Sólo pedimos que cumpliendo la ley nos permitan ampliar terrazas, si no, el sector hostelero está muerto», declaró Begoña.
Esa desesperación, llega hasta el punto de que algunos hosteleros acuden a la APEHT completamente desolados. «Los hosteleros llaman llorando porque negocios de 20 años, con esta crisis, no están abriendo y van a cerrar, se han hundido. Y es que nosotros no hemos tenido ingresos pero sí gastos: alquileres, seguros, gastos de luz y agua… el ocio nocturno por ejemplo no puede abrir ni en fase 3, cuando son los que pagan los alquileres más altos. Estamos trabajando en unas condiciones muy mermadas cuando los gastos siguen siendo los mismos», explicó la gerente de la APEHT.
«A nosotros nos prometieron unas cosas, hemos solicitado en esa linea y ahora nos vienen denegadas»
Begoña Garijo
Lo que no entienden desde la Asociación es por qué no llegan las medidas, algo sobre lo que habló Begoña: «No se por qué no están cumpliendo, eso lo tendrán que decir ellos. A nosotros nos prometieron unas cosas, hemos solicitado en esa linea y ahora nos vienen denegadas. Nos encontramos que para una mesa y cuatro sillas nos piden seis metros cuadrados. Es totalmente inviable. Todo llega o denegado o aprobado en condiciones muy restrictivas».
Esta situación, deriva en el cierre de muchos locales. «Hace unas semanas dijimos que iban a cerrar un 15% de establecimientos en la provincia, y de seguir así, el porcentaje va a subir. Estamos esperando si el gobierno prorroga los ERTES en el sector, pero si conforme pasa el tiempo no se soluciona, ese porcentaje va a ir subiendo», comentó Begoña.

Ante esa falta de ayudas, Begoña manifestó que se están planteando tomar medidas: «No se si tomaremos medidas. Es un sector crucial para la ciudad, necesitamos apoyo del Ayuntamiento. La pandemia empezó hace casi tres meses y nosotros a finales de marzo ya solicitamos ayudas directas al sector que todavia no han llegado. Sí que ha habido algún acercamiento, pero si no nos dan alguna solución, no podemos decir que el sector puede confiar en este Ayuntamiento».
Por último, la gerente de la APEHT mandó un mensaje de esperanza, pero también, de socorro: «La esperanza nunca se pierde, vamos a aguantar hasta el final. Queremos soluciones, lo pedimos desde hace tres meses, estamos en un punto muy negro, pero vamos a confiar. El equipo de gobierno es consciente de la situación, pero no materializan esas ayudas».